Zonas de actuación
Cada una de las entidades del proyecto Fluviatilis coordina acciones en su…
Custodia fluvial
La custodia del territorio es un modelo de Gestión del Patrimonio Natural…
Proyecto Fluviatilis
Fluviatilis es una propuesta generada por una agrupación de cinco conocidas entidades conservacionistas, la línea de actuación principal de las cuales es la custodia del territorio y que se han unido para poner en marcha iniciativas transformadoras que impulsan la bioeconomía como una oportunidad para mostrar que la conservación de los recursos naturales puede ir de la mano de actividades que generan desarrollo económico y social.
Fomento de la bioeconomía y el empleo verde inclusivo
Fluviatilis se vinculará con diferentes colectivos para el desarrollo de actividades de promoción de la economía local, la impartición de cursos de capacitación y formación y el fomento de la RSC.
Evaluación del estado de los ríos
La caracterización y la diagnosis de las áreas donde se ejecutarán las actuaciones de conservación y rehabilitación del proyecto será clave para determinar las mejoras correctoras que se necesitan.
Se realizarán talleres en los centros educativos de las zonas de influencia del proyecto, enfocados a dar a conocer cómo se estudian los ecosistemas y cómo establecer medidas correctoras de los impactos detectados, haciendo inciso en las EEI.
¡Dirigido a diferentes niveles educativos! ¿Te interesa? Contacta con la entidad coordinadora del proyecto en tu territorio para más información.
Centros educativos
Organizaremos, de manera simultánea por todas las entidades participantes, bioblitzs masivos de biodiversidad en los diferentes ámbitos de actuación del proyecto.
Un BioBlitz es un período intenso de exploración biológica en un intento de registrar todas las especies vivas dentro de un área designada, en el que intervienen científicos, naturalistas y voluntarios.
¡Queremos acercar la ciencia a la ciudadanía!
Jornadas Bioblitz
Se realizarán jornadas anuales de eliminación de especies invasoras y de alerta temprana para la identificación y localización de nuevas especies potencialmente peligrosas.
También se organizarán jornadas para dar a conocer el estado ecológico de los tramos en los que se actúa o para realizar plantaciones con la ciudadanía.
Las acciones de voluntariado no son, en ningún caso, sustitutivas de puesto de trabajo, siendo un altavoz para dar a conocer qué se hace en el marco de Fluviatilis.
Jornadas de Voluntariado
Apoyos
Esta propuesta se beneficia de una convocatoria de ayudas, impulsada por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), para grandes proyectos transformadores de índole científico-técnica enfocados a la promoción de la bioeconomía y la contribución a la transición ecológica, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) financiado por la Unión Europea – Next Generation EU.